La Academia del Lauro es un cenáculo de estudios amparado al mecenazgo de Il Gentil Lauro y con el apoyo del Aula de Música de la Universidad de Valladolid y con el apoyo del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio de la Universidad de Granada que reúne a estudiosos, pensadores, escritores y artistas que comparten su interés común por el Renacimiento.
Bajo la advocación del laurel –símbolo de triunfo, sabiduría y conocimiento– y del lema «Studere, gaudere, de mundo non curare», la Academia del Lauro es un foro para la difusión de los más recientes avances en la investigación sobre la cultura, sensu lato, del Renacimiento europeo.
A tal fin, el círculo invita a distinguidos estudiosos para que presenten públicamente, por medio de lectiones académicas tradicionales, el fruto de sus trabajos. La Oratio Inauguralis del curso lectivo se le encomienda a un estudioso de reconocido prestigio internacional a quien se le impone el laurel y se le da el apelativo de «virtuosísimo».
Las actividades principales de la academia se centran en reuniones y tertulias con amigos y visitantes, la organización de conferencias, discursos y banquetes, recitales de música y poesía, y representaciones teatrales.
La Academia del Lauro se inspira en los antiguos círculos humanistas surgidos en la Italia del siglo XV, pero con una perspectiva actual y combativa desde la posmodernidad.
Miembros
Princeps
Virtuosísimo D. Rinaldo Valldeperas
Consiliariae
Dña. Cecilia Nocilli
Dña. Rebeca Ríos
Academici
Virtuosísima Dña. María Isabel del Val Valdivieso
Virtuosísima Dña. Barbara Sparti ✝
Dña. Zoa Alonso
Contacto
Cecilia Nocilli
dirección coreica
cnocilli@ilgentillauro.com
Rinaldo Valldeperas
dirección musical